
Título: Buscando esposaAutora: Julia QuinnEditorial: Titania
Publicación: Septiembre 2009Nº de páginas: 416Serie: 8º Familia BridgertonArgumento:Gregory Bridgertones diferente al resto de los hombres.Gracias a la familia que ha tenido él cree en el amor y quiere casarse por amor. Sus siete hermanos disfrutan de ese sentimiento en sus matrimonios y Gregory desea lo mismo para sí.Cuando conoce a Hermione Watson sabe que esta es el amor de su vida, sólo hay un pequeño inconveniente: Ella está enamorada de otro.Gregory intentará de igual manera conquistarla y para ello se acercara a Lucinda Abernathy su mejor amiga...Lucinda es todo lo contrario a Hermione. Es lista, risueña, pero realista, sabe que carece de la belleza y aplomo que su amiga, pasa de puntillas ante la sociedad y jamás un hombre como Gregory se fijará en ella, aunque de todas maneras da igual porque está prometida...Gregory tardará en darse cuenta que en realidad quien hace saltar su corazón es la alegre Lucinda, pero ¿No será demasiado tarde?
La saga de los Bridgerton es sin duda una de mis favoritas dentro del género. A pesar de ello he tenido este último libro durante años esperando en la estantería. ¿Por qué? cuando salió se ganó bastantes malas valoraciones y tenía un poco de miedo a que me decpcionara.
Cierto es que el personaje de Gregory no era un habitual de la serie. Al ser el menor de los hermanos su vida transcurría casi en su totalidad en la universidad y aparecia de vez en cuando en alguna historia, pero poco más.
Aún así su novela era imprescindible para cerrar el círculo.
A diferencia de sus hermanos varones (Anthony, Colin y Benedict) Gregory cree en el amor de siempre, quiere experimentar ese sentimiento y encontrar al amor de su vida. Quizás por eso nos vamos a encontrar con un hombre demasiado enamoradizo y soñador que se aleja de el prototipo de protagonista al que estamos acostumbradas.
El personaje de Lucinda es bastante recurrente en las novelas de Quinn, una joven apocada, casí invisible en la sociedad pero que con su personalidad logra enamorar al galan.
Como es normal en Quinn la historia es sencilla, sin sobresaltos. Pero si, me ha decepcionado. A pesar de no tener grandes espectativas me he quedado un tanto desencantada.
Como he dicho Gregory es demasiado enamoradizo, tarda una eternidad en darse cuenta que su amor es para Lucinda y no Hermione y eso tiene como consecuencia que tres partes de la novela transcurra "enamorado" de la persona equivocada así que la verdadera historia de nuestros protagonista se narra aceleradamente en la última parte.
Lo mejor de la novela es sin duda la aparición de algunos miembros de la familia Bridgerton como Viole, Anthony y Kate.
Resumiendo, Buscando esposa es sin duda el libro más flojo de toda la serie Bridgerton, no encontraremos esa historia de amor preciosa y emotiva.
Creo que Quinn podría haber sacado muchísimo más provecho de estos personajes y de la historia en sí pero se quedó por el camino.
A pesar de ello la recomiendo para los seguidores de la serie.
Quiero darle una oportunidad a esta saga, porque lo que he leído de la autora me ha encantado.
ResponderEliminarEs una pena que el libro no te haya llenado tanto como los otros.
Besos
Totalmente de acuerdo contigo, me encantaron principalmente el de Anthony y el de Penéolope, pero todos son geniales (bueno el de Eloise también me pareció flojo) pero es que este no me gustó nada.
ResponderEliminarEste es el último de la saga Bridgerton ¿Verdad?
Besotes
Dácil, mira que la saga Bridgerton es mi favorita y mira que me volvieron loca los libros de Francesca, Daphne, Colin y Anthony (creo que me los sé de memoria), pero lo tengo que reconocer. Este libro no me gustó nada de nada, pero nada. Menudo disgusto que me llevé. Ya con el de Hayacint me quedé medio medio, pero éste!! Es que no parece estar escrito por la misma autora. Yo creo que esta novela va más de la mano, en cuánto a calidad, a los de Bajo el brillo... de lo que sea.
ResponderEliminarAsí que por favor, las que no hayáis leído nada de esta saga, por favor, no empecéis por este. Coged el primero y así id bajando en edades.
Una reseña estupenda Dácil.
BEsotes
De esta autora he leido algun que otro libro y la mayoria me han gustado.
ResponderEliminarEste no a sido uno de ellos, pero pòr lo que veo no a conseguido gustarte asi que no se si le dare una oportunidad.
Muy buena reseña.
Un beso
Jo, pues para que a ti te decepcione una novela de Quinn...Lo cierto es que debe ser una lástima que la relación suceda deprisa y corriendo al final. En fin, yo aún no he empezado la saga, esperaré a tenerlos todos en bolsillo seguramente, así que de momento me conformaré con comprar el 6º cuando salga ^_^ Como la leeré en orden no habrá problema de llevarme el chasco primero, jajaja.
ResponderEliminarBesitos wapa!!
De la serie es el más flojo con diferencia, pero aún así me gustó, porque es una historia sencilla y para pasar el rato, pero también me decepcionó porque me esperaba mucho más de él
ResponderEliminarUn besito mona
No he leido ninguna de esta serie, así que me lo apuntaré para leer. Pero la sinopsis de esta novela tiene buena trama... ¿de qué manera lo ha escrito que no gusta? Aiss...
ResponderEliminarGracias por la información.
Besos!!
Por cierto... me llevo tu banner!
ResponderEliminarFeliz miércoles!
Me apunto la saga, que tiene buena pinta, aunque este libro al parecer flojea un poco. Pero me ha llamado la atención, así que tarde o temprano, espero leerla.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo apuntaré para leer, pero a mí es que Gregory siempre era uno de los hermanos que menos me llamaba la atención. Vamos, no es Colin, ni Anthony, xD.
ResponderEliminarBesos
Qué pena, me encanta el tema y la portada es monísima ;o)
ResponderEliminarParece más original que la media.
Besotes curiosillos.
Olga: Si, este es el octavo y último de los Bridgerton. Ahora mismo acaba de salir una serie en inglés que esta un poco relacionado con esta. Vamos son unos personajes que salen en los Bridgerton xD
ResponderEliminarYolanda: Pues totalmente de acuerdo contigo, a mi el anterior libro si me gustó pero bien es cierto que el nivel ya no era igual. Creo que con Quinn pasa como con Kleypas, nos tiene acostumbradas a libros sencillos pero divertidos y muy tiernos y cuando baja el nivel aunque sea un poco se nota enseguida.
Un saludo!
Dácil
Silvia: Verás que te enamorarás de los Bridgerton! Ya cuando llegues a este, bueno, tendrás el recuerdo de las preciosas historias de Colin, Anthony, Francesca... xD
ResponderEliminarAna: Mira que yo esperé meses para leerlo, por aquello de las malas críticas pero aún así me pareció flojisimo.
Páginas románticas: ¿Has leído algo de Quinn? es que como puse más arriba Quinn nos tiene acostumbradas a historias tiernas y divertidas, con diálogos chispeantes y escenas para partirse a parte de la historia de amor preciosa. En este caso el nivel es bajísimo, la historia es un poco sosa y el humor escaso...
Espero que te animes con la serie :)
Ifi: Creo que el problema es que se dejó bastante de lado a este personaje y quieras que no no tiene el mismo peso que Colin, o Anthony. Por ejemplo con Francesca pasó lo mismo, no era muy conocida pero su historia era preciosa!
Un beso a todas.
Dácil
ufff,mejor no decir lo q pienso del librito en cuestion¿no?jajajajajajajajajaj...Me hiciste acordarme de él y lo colgue la opinion en anobii.....jajajajajaj...mejor no te acerques por ahi a leerla ....upsssssss jejejejej
ResponderEliminarUn besote
Ooohhh que penaa que te haya decepcionado un poco!!! Yo me leí la historia de Colin la primera y me encantó!! me gustaron muchisisismo los personajes, la verdad!! Me enamoré de Colin y de su familia!
ResponderEliminary decidí leerme los demás!!! Pero esa fue la que más me gustó!!!!!!!
Igual me leo este, pero iré con las expectativas bajas ^^
Muchas gracias por tu reseña guapiii!!!!!!!
Un besoteee
Como tú dices, es con diferencia el más flojo de la serie, y es una pena porque Gregory podría haber sido uno de los mejores hermanos si Quinn hubiese expuesto mejor su historia. La historia se quedó en algo muy simple y sencillo para lo espléndida que es el resto de la serie. Una auténtica pena. De todas formas no está mal y es agradable saber de los otros personajes después de sus historias.
ResponderEliminarBesitos!
Voy a apuntarme la saga porque aunque a este no le hayas dado mucha puntuación, la serie tiene buena pinta :)
ResponderEliminarUn beso,
Lily.
Este libro no me atrae mucho, pero la saga sí. El estilo de Julia Quinn me agrada, a pesar de que sólo he leído dos libros de ella.
ResponderEliminarSaludos!!
No soy seguidora de la serie, y si dices que podría haber dado más de sí... No sé si animarme, la verdad.
ResponderEliminarTe doy la razón, es el más flojo xD Pero de todas formas creo que me gustó más ue a ti :P
ResponderEliminarNo creo que se merezca las tan malas criticas que tiene.. supongo que dependerá de las expectativas que casa uno haya puesto en él.
Besos
Maria (Anónimo) me da que no leíste la reseña porque dejo claro que es el más flojo de todos xD así que aunque no tan radical como tú, estoy de acuerdo.
ResponderEliminarÁngel Oscuro, te saltaste tres libros de la serie! Mal, mal, muy mal! La de Anthony es preciosa!
Dama: Yo creo que Gregory nunca tuvo posibilidad de ser como sus hermanos, a los otros los conociamos por su juegas juntos, sus conversaciones serias...este nunca estaba.
Lectora voraz: Te recomiendo la serie porque es preciosa! lo único que este es el más flojito.
Un beso
Dácil
Soy una fan de los Bridgerton, pero éste es el que menos me gustó con diferencia. En mi opinión ni la historia ni los personajes le llegan ni a la suela del zapato a otros como "El vizconde que me amó", "Seduciendo a Mr. Bridgerton" o "El corazón de una Bridgerton". Recomiendo a cualquiera que quiera leer a esta serie que se deje este libro y el de Hyacinth para el final.
ResponderEliminarCreo que no he leido nada de esta autora, pero si los demás libros son buenos, se les puede dar la oportinudad y dejar el último para no leer. jajaja... Lo bueno de las series es que algunas no hacen falta seguirlas desde un principio, aunque la saga Malory de Johanna Lindsey por ejemplo, es imprescindible, pues te meten a todos los protas en casi todos los libros. ^^
ResponderEliminarBesos guapa!!
de esta autora no he leido nada y en vista de lo que dices de este libro,no lo leere hasta que no me digas por cual empezar:)ese 3,5 lo dice todo,aunque un hombre enamoradizo <3 eso me gusta¡¡
ResponderEliminarNo me gusta que sea un protagonista enamoradiza aunque lo que si te digo es que me apunto la saga! ^^ Mas que nada porque dices que te gustaron mucho los otros así que apuntada queda.
ResponderEliminarun besin
Hola chicas, pasando a saludar después de mis "vacaciones" blogueras, jajajajaja.
ResponderEliminarBesitos y nos vemos pronto.
veo que este libro no es taan bueno xD
ResponderEliminarbesos!
excelente reseñas chicas! bueno veo que este no es un gran libro de la aturoa pero me gustaria leerlo!
ResponderEliminarMe gustaria leer esta serie pero creo que ya lleva mucho libros jejeje
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo.
ResponderEliminarEl más flojillo de toda la serie.
No es que sea malo, pero comparado con los otros...
Beazos,