
Hace demasiado tiempo que Julie ha dejado de creer en los cuentos de hadas, en la bondad y todas esas patrañas. Con apenas veinte años, es cajera de un supermercado donde aguanta las impertinencias y el acoso de su jefe por miedo a perder su puesto. No se lo puede permitir, necesita ese trabajo. Es madre soltera y tiene que valerse por sí misma, ya que su familia le dio la espalda cuando se quedó embarazada del pequeño Lulú, un niño de tres años adorable.Pero un día un desconocido le tiende una mano por pura generosidad. Conmovido por su situación familiar, Paul, un cliente del supermercado, la invita espontáneamente a pasar con el niño unos días en la costa bretona junto a él y su hijo Jérôme. Reacia en un primer momento, la joven madre acaba aceptando la propuesta sin saber que estas vacaciones van a cambiar sus destinos para siempre. Un viaje de no retorno y una cadena de sucesos inesperados mostrarán a Julie la cara más triste pero también la más amable de la vida.
Septiembre 2015, Grijalbo / 304Pág. / 17.90€
Pero un día todo
cambia para Julie. Un día cualquiera entra en el supermercado Paul, un hombre
de mediana edad recién divorciado que se encuentra un poco perdido. Paul se fija inmediatamente
en Julie, en su aura de tristeza, derrota y dolor y decide acogerla bajo su ala.
A pesar de las dudas y la reticencia de Julia finalmente y tras unos días Paul
consigue convencerla para que se vayan de viaje con él y su hijo, Jèrome, a
Bretaña. Una forma de tener vacaciones y olvidarse de las desgracias que tiene
en su vida.
Ayer, mientras leía
esta novela, me ocurrió algo que hacía tiempo que no me pasaba. No soy de leer
ese breve fragmento que viene en las novelas sobre la vida y obra del autor/a.
Pero cuando una historia me marca mucho, me sorprende, suelo buscarlo para
saber si hubo algún detonante, algo importante que llevo al autor/a a escribir
la historia. En medio de esta novela tuve que hacerlo. Y si, la Ledig comenzó a
escribir en un momento muy complicado y doloroso de su vida. Ayuda a entender
el desarrollo del libro.
Julie cuenta apenas
veinte años. Cuando tenía quince se quedó embarazada y sus padres,
profundamente católicos, la obligaron a marcharse de su casa. Quedó sola,
desamparada y teniendo que hacerse cargo de su futuro bebé. Pero Julie es
fuerte y ha salido adelante. Ahora tiene un precario trabajo de cajera en un
supermercado, trabajo con el que apenas llega a fin de mes y que le impide
disfrutar de su hijo Lulú todo el tiempo que querría.

Los tres personajes ,
adultos, de la novela son bastante complejos. Paul tiene una vida muy acomodada
lo que le lleva a no entender como Julie vive entre tanta precariedad y
pobreza. Pero Paul no es feliz, aún recuerda a su primera mujer que lleva
muerta más de treinta años. La única a la que ha amado. Por su parte su hijo Jèrome
es un reputado médico pero cada noche se refugia en el alcohol para intentar
olvidar la pena y el remordimiento que siente a causa de una pérdida muy
dolorosa.
Paul organiza el viaje
como un modo de desintoxicarse, tanto él como Julie y Jèrome, de sus fantasmas.
De una vida llena de dolor y abatimiento. Para Paul Julie es como un soplo de
aire fresco, con su franqueza y su luz a pesar de la oscuridad de su vida. Los
días en Bretaña son preciosos, un bálsamo para los tres corazones, sobre todo
con la ayuda del pequeño Lulú que llena
todo de alegría y espontaneidad. Aunque el viaje no comienza demasiado
bien. Julie no se fía de las verdaderas intenciones de Paul para con ella y
Jèrome cree que Julie ha visto en su padre un salvoconducto económico.
“Más que nunca tiene la sensación de haber nacido con mala estrella. Una estrella que no brillaba demasiado. Un destino que no se elige. Una dificultad tras otra y un sentimiento de correr tras la felicidad como tras un autobús que acaba de cerrarte las puertas en las narices”
Y es entonces cuando
la novela da un giro brutal e inesperado. Ocurre algo que marcará la vida de Paul, Jèrome y
Julie para siempre, pero sobre todo la de esta última. No quiero hablar
demasiado sobre este tramo, creo que es necesario leerlo y sobre todo
sorprenderse y emocionarse pero fue en este momento justo cuando tuve que
marcar la página y buscar el fragmento sobre la vida de la autora. La novela
muestra lo peor de la vida, como una decisión cambia nuestro destino para
siempre, como un simple acto puede darle la vuelta a todo..
Pese a todo Justo
antes de la felicidad es un canto a la bondad, a la esperanza, a las segundas
oportunidades. Julie tendrá que pasar por mucho para alcanzar la felicidad,
para sanar su corazón y su alma, para sentirse en paz consigo misma. Pero, ¿qué
es lo mejor? que ya no tendrá que hacerlo sola. Ahora tiene gente a su
alrededor que la quieren y la apoyan, que la respaldan en sus decisiones y que
la ayudan a avanzar y a madurar.
Me ha encantado de principio a fin. Yo de que por si tengo debilidad por la novela sentimental esta me ha llegado muy hondo. Me ha sobrecogido y emocionado, es de esas historias que te ponen el nudo en la garganta, un nudo difícil de soltar pero finalmente el mensaje positivo logra hacerlo.
Justo antes de la felicidad es una novela intensa, compleja y dura. Nos retrata la vida tal cual es: una ruleta en la que algunos siempre les sale la felicidad y a otros la tristeza y la desgracia. Es una historia emotiva, de decisiones, de dolor que desgarra el alma, de tristeza, de abandono y pérdida. Pero de todo eso emerge la esperanza, la bondad, el amor, la lealtad. Una historia llena de sentimientos que, creo, no dejará indiferente a nadie.
Es el tipo de libro que me enamora y emociona, al menos eso parece por tu reseña, así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn beso
Al principio no lo parece pero poco a poco va atrapando al lector. Estoy segura que lo disfrutarás.
EliminarUn beso
Esta novela tiene una pinta estupenda, ya la tenía apuntada porque me la habían recomendado con mucho entusiasmo. Me alegra leer que a ti también te ha llegado tanto.
ResponderEliminar¡Mua!
Yo no he leído reseñas porque quería ir a ciegas, es una novela preciosa. Espero que lo leas prontito.
EliminarUn beso
Hola guapa!
ResponderEliminarTuve dudas con ella y al final no me atreví a pedírsela a la editorial, pero después de leer tu reseña me encanta todo lo que has contado de ella, así que le daré una oportunidad. Besotes
Si te gusta la novela sentimental y con algo de drama creo que no te la deberías perder.
EliminarUn beso
Hola guapa!!
ResponderEliminarSuelo descartar a menudo estas historias, por que lo paso mal leyéndolas, para que te voy a engañar, jaja. pero me ha intrigado mucho ese giro del que hablas y... no sé, tengo la impresión de que merecerá la pena leerlo :)
Un besote!!
A mí es que me encantan las historias duras, lo paso muy mal pero después es como un desahogo, no se explicarlo pero me llenan mucho.
EliminarEspero que te animes y sobre todo que te guste.
Un beso
Me has dejado con la boca abierta, ¡Quiero leerlo!
ResponderEliminarAdoro las novelas sentimentales, y algo me dice que esta va a gustarme muchísimo.
Besos!
Me alegro de haberte animado a leerlo!
EliminarUn beso
Hola guapa :)
ResponderEliminarMe le llevo apuntado porque la verdad es que parece llamativo y de los que me suelen gustar ^_^
Besos.
Simplemente preciosa, yo lloré mucho porque pensaba que era una cosa, y cuando llegué a ese momento, no me lo creía... pero a pesar de ello, como dices trata de la esperanza. Me encantó.
ResponderEliminarBesos
A mí me pasó lo mismo! Creía que todo iría por otro camino y ya cuando vi que no...me quedé fatal! Pero al mismo tiempo es tan bonita y tan esperanzadora...
EliminarUn beso!
No conocía la novela, pero me la llevo apuntada. Yo no tengo debilidad por la novela sentimental, aunque de vez en cuando si me animo con alguna, y esta me la has vendido muy bien así que seguro que la voy a leer. Eso sí, ya puedo tener una caja de pañuelos al lado cuando lo haga porque me temo que voy a llorar mucho.
ResponderEliminarUn beso
Pues si, no te lo voy a negar. Hay una parte que los pañuelos serán necesarios. Espero que te guste!
EliminarUn beso
Yo no soy muy dada a este tipo de historias, pero después de leer la reseña, me la apunto. Nunca se sabe!!!
ResponderEliminarUn besote
Hola!!
ResponderEliminarAunque reconozco que me has picado muchísimo la curiosidad con este libro, no creo que le de una oportunidad porque la sentimental no es lo mío (soy una llorona y me deja mal cuerpo, jejeje, necesito finales felices )
Besos y gran reseña!!
Si necesitas finales felices mejor no te arrimes a este libro xD. Yo no pararé de recomendarlo pero entiendo que para quien no le guste el drama no es una buena novela.
EliminarUn beso
Pues me lo apunto, pero para un mejor momento, que ahora mismo no estoy para dramas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Parece una novela ideal para estos días lluviosos que ya invitan a coger la mantita. Voy a buscar la información de la autora, yo siempre le doy un montón de vueltas a los libros antes de empezarlos y sí me gusta leer sus minibiografías. Me hace mucha gracia que la parte final en casi todas las autoras de novela romántica es para decir que vive con no sé cuántos hijos y animales de compañía.
ResponderEliminar